¿Te apasionan los aviones y sueñas con volar profesionalmente? Antes de despegar, es importante entender la diferencia entre ser piloto privado y piloto comercial.
Ambas licencias te permiten pilotar una aeronave, pero los objetivos, responsabilidades y oportunidades laborales son totalmente distintos.
¿Qué es un piloto privado?
El piloto privado (PPL – Private Pilot License) es una licencia que te permite volar aviones de forma recreativa o personal, sin fines de lucro.
Con esta licencia, puedes transportar amigos, familiares o volar por placer, pero no puedes cobrar por tus servicios ni realizar vuelos comerciales.
Ideal para:
• Personas que quieren volar por pasión o como hobby • Empresarios que desean tener su propia aeronave • Futuro piloto comercial que desea empezar paso a paso
El piloto comercial (CPL – Commercial Pilot License) es un profesional autorizado para volar aviones y recibir compensación económica por sus servicios.
Es quien opera vuelos comerciales, aerolíneas, transporte de carga, vuelos ejecutivos, etc.
Ideal para:
• Quienes buscan hacer carrera como pilotos en aerolíneas • Personas que quieren vivir de la aviación • TSU De cero a piloto comercial
Diferencias clave entre piloto privado vs piloto comercial
Aspecto
Piloto Privado
Piloto Comercial
Objetivo
Recreativo / personal
Profesional / remunerado
Sueldo
No aplica
$25,000 a $80,000 MXN mensuales
Responsabilidad legal
Limitada
Alta – vuelos con pasajeros o carga comercial
Duración del curso
6-9 meses
24 – 36 meses (incluye más horas de vuelo)
Requisitos
18 años, bachillerato
18 años, bachillerato, licencia de piloto privado previa
Costo estimado
$250,000 – $400,000 MXN
$1,200,000 – $3,200,000 MXN
Tipo de aeronaves
Aviones ligeros
Aviones ligeros y medianos / multimotores
¿Qué se estudia en cada uno?
En el curso de piloto privado:
• Principios básicos de vuelo • Meteorología y navegación • Comunicaciones aeronáuticas • Maniobras básicas • Prácticas de vuelo visual
En el curso de piloto comercial:
• Instrumentación avanzada (IFR) • Procedimientos de emergencia • Regulaciones internacionales • Vuelo nocturno y en condiciones climáticas adversas • Navegación por instrumentos (simuladores certificados)
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Depende de tus objetivos personales y profesionales:
• Si quieres volar como hobby, tener tu propia avioneta o aprender por pasión, el curso de piloto privado es ideal para ti. • Si deseas convertir la aviación en tu carrera, trabajar en aerolíneas o volar profesionalmente, el camino correcto es convertirte en piloto comercial.
• También puedes empezar con la licencia de piloto privado y luego continuar como piloto comercial, un camino común para muchos estudiantes.
Estudia en una escuela certificada
En ANTA, puedes estudiar ambos programas con:
• Con Validez Oficial RVOE 20220266 • Autorización por parte de AFACL26 • Simuladores de vuelo certificados • Campus en Cancún, Querétaro, Pachuca y Playa del Carmen • Plan de estudios progresivo: PPL + CPL + TSU • Simuladore Certificados
¿Quieres volar por placer, sin fines de lucro? Comienza como Piloto Privado. ¿Quieres vivir de la aviación y trabajar en aerolíneas? Ve por el Piloto Comercial directamente. ¿Quieres empezar poco a poco? Inicia con PPL y luego continúa con CPL.
¿Dónde estudiar para ser piloto en México?
ANTA es una escuela de aviación con sedes en Querétaro, Cancún, Playa del Carmen y Pachuca, que ofrece programas de:
En ANTA, no solo obtendrás una licencia: vivirás una formación profesional con simuladores de vuelo certificados, instrucción personalizada y acceso a mas oportunidades en el mercado laboral
Ambas rutas te llevarán al cielo… pero con diferentes destinos
Ya sea que desees volar por pasión o como carrera profesional, la aviación te abre puertas únicas. Toma tu decisión basado en tu visión de vida, tu presupuesto y tu disponibilidad.
¿Listo para despegar?
Solicita información ahora y te ayudamos a elegir el programa ideal para ti. Comienza hoy tu formación como piloto privado o piloto comercial en ANTA.
ANTA se enorgullece de los logros de sus egresados. Aquí algunos testimonios:
★★★★★
«Estudiar en ANTA fue la mejor decisión de mi vida. Hoy soy piloto comercial y trabajo en una aerolínea internacional. Los simuladores y la calidad de la enseñanza fueron clave para mi éxito.»
Luis M., egresado 2023
★★★★★
«No sabía si era para mí, pero desde el primer vuelo me enamoré. ANTA me dio la estructura y seguridad para seguir..»
Valeria R., piloto privada
Locaciones
• ANTA Escuela de Aviación Cancún Palenque 157, 77509 Cancún, Q.R., México ✔ Cancún: 52 998 487 0205
• ANTA Escuela de Aviación en Querétaro Av. de las Artes 37, San Francisquito, 76057 Santiago de Querétaro, Qro., México ✔ Querétaro: 52 1 441 140 5379
• ANTA Escuela de Aviación en Pachuca Av Constituyentes 100, Maestranza, 42060 Pachuca de Soto, Hgo., México ✔ Pachuca: 52 891 114 8336
• ANTA Escuela de Aviación en Playa del Carmen Av Chemuyil, 77723 Playa del Carmen, Q.R., México ✔ Playa Del Carmen 52 891 114 8341
Escuela De Aviacion En Mexico ANTA
Avalados por AFAC México y normas internacionales. permiso L-26
— Incorporada a la SEP validez oficial: RVOE 20220266
— Campus: Cancún, Querétaro, Pachuca, Playa del Carmen
Cursos en cada campus: Sobrecargo, TSU piloto Comercial, Piloto Privado, Oficial De operaciones, Tecnico en Mantenimiento C1