¿Quién regula realmente la formación aeronáutica SEP vs AFAC?
Dos instituciones clave están involucradas en este proceso:
• La Secretaría de Educación Pública (SEP) • La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)
Aunque ambas tienen un papel importante, cada una cumple funciones muy distintas. Aquí te explicamos cuál es la diferencia y por qué es crucial que una escuela de aviación esté respaldada por ambas autoridades.
El rol de la SEP: el reconocimiento académico
La SEP es la institución que regula toda la educación general en México.
Su enfoque es principalmente académico, es decir, se encarga de validar los planes de estudio, otorgar títulos y cédulas profesionales.
Esto es fundamental en muchas profesiones. Sin embargo, en el campo de la aviación, esto no es suficiente. ¿Por qué?
Porque ser piloto, sobrecargo, mecánico o controlador aéreo requiere más que solo conocimientos teóricos.
Necesita entrenamiento técnico especializado y alineado con normas internacionales.
Estudia en ANTA y entrena con simuladores reales desde el día uno
En nuestros campus de Cancún y Querétaro, contarás con:
• Simuladores certificados por la AFAC • Entrenadores visuales y cabinas realistas • Entrenamiento en emergencias, navegación, comunicaciones y más • Validez oficial RVOE20220266 SEP • Autorización por AFACL26
La importancia de la AFAC: la autoridad técnica en aviación
Aquí es donde entra en juego la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Esta institución no solo regula las normas de seguridad aérea en México, sino que también establece los requisitos técnicos para la formación de personal aeronáutico.
La AFAC asegura que la educación aeronáutica cumpla con los estándares internacionales de seguridad, operación y mantenimiento. Esto es lo que garantiza que un egresado pueda desempeñarse profesionalmente tanto en México como en el extranjero.
¿Cuál debe tener la última palabra SEP vs AFAC?
La SEP tiene la autoridad en temas académicos. La AFAC, en temas técnicos aeronáuticos. Ambas son necesarias para ofrecer una educación aeronáutica completa y legalmente válida.
Por eso, una escuela de aviación seria y comprometida debe cumplir con los lineamientos de ambas instituciones.
¿Listo para despegar?
La aviación no espera. Si sueñas con volar alto y tener una carrera profesional sólida, asegúrate de estudiar en una institución que cuente con doble reconocimiento: SEP vs AFAC
• RVOE 20220266SEP • Autorización de AFAC L26
👉 Haz clic en el enlace de nuestro perfil, conoce nuestros programas y da hoy mismo el primer paso hacia tu futuro en la aviación.
En ANTA entendemos perfectamente esta dualidad. Por eso, todos nuestros programas cuentan con un esquema de doble certificación:
SEP: garantiza el título y la cédula profesional reconocida oficialmente en México.
AFAC: certifica la formación técnica, operativa y de seguridad exigida por la industria aeronáutica nacional e internacional.
Esto significa que nuestros egresados tienen ambos respaldos oficiales, eliminando cualquier duda sobre la validez de sus estudios y abriendo puertas reales en el mundo de la aviación. SEP vs AFAC
Sobrecargo de Aviación
El curso de sobrecargo en Querétaro capacita a hombres y mujeres que desean trabajar en cabina, cuidando la seguridad y comodidad de los pasajeros a bordo.
lunes a viernes
• 6 Mesas de TeoríaL • Exámenes Teóricos. • Exámenes Prácticos • 3 Prácticas / Primeros auxilios, Servicios a bordo y Procedimientos de emergencia.
Realizamos prácticas en espacios reales, supervisadas y orientadas, para garantizar la debida ejecución de los protocolos de seguridad.
Al finalizar recibes tu certificado de estudios y tu licencia como sobrecargo de aviación.
Piloto Privado
Lunes a Viernes
• 6 meses de teoría. • 40 hrs de vuelo.
• Vuelan en el Exclusivo Aeropuerto de Chichen Itzá, donde tienes vuelos con mayor fluidez y constancia para cubrir tus horas de vuelo.
• Simulador tipo avanzado, con horas certificadas y con capacidad de vuelo por instrumentos y navegación.
TSU Piloto Comercial
Despues de pasar tu curso privado y recibir tu licencia podras comenzar el curso de TSU piloto comercial
Técnico En Mantenimiento Aéreo
Lunes a viernes (Vespertino)
• 8 meses Teoría / 4 meses de prácticas. • Posteriormente realizarás 260 hrs de práctica. • 1 examen sinodal teórico. • 1 examen sinodal práctico. • Calificación mínima 80/100.
Al finalizar recibes tu certificado de estudios y tu licencia como sobrecargo de aviación.
Oficial de Operaciones Aéreas
Lunes a viernes
• 8 meses de teoría. • Piloto en Tierra. • Posteriormente realizarás 260 hrs de práctica. • 1 examen sinodal teórico. • 1 examen sinodal práctico.
Ofrecemos nuestro convenio con Volaris para considerarte para las prácticas y una vez tengtengas la licencia en la contratación directa.
¿Requicitos para Estudiar aviación?
ANTA Escuela De Aviación
Requisitos para Estudiar aviación
Mexicano por Nacimiento
Ser mayor de 18 años
Certificado de Preparatoria
Acta de Nacimiento
Comprobante de domicilio a nombre del alumno
2 Fotos Tamaño Pasaporte a Color
6 Fotos Tamaño Infantil a Color
CURP
INE
Examen Médico Aplicado por la S.C.T, Grupo 3.
Plan de Estudios
Introducción a la Aviación
Aerodinámica
Meteorología
Reglamentación Aérea
Relaciones Humanas
Requerimientos Técnicos
Primeros Auxilios
Geografía Turística
Servicios a Bordo
Procedimientos de Emergencia
Certificaciones Internacionales
Cancún Escuela ANTA opera bajo las normas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y otras entidades internacionales, asegurando que cada egresado esté preparado para competir en mercados globales.
Instructores con Experiencia
Todos los instructores cuentan con amplia experiencia en el sector aeronáutico y están comprometidos con la formación de excelencia. Muchos de ellos han trabajado en aerolíneas internacionales, aportando conocimiento práctico y teórico.
Alta Tasa de Empleabilidad
Gracias a su sólido programa educativo y a sus alianzas estratégicas, los egresados de Cancún Escuela ANTA tienen una de las tasas de colocación laboral más altas en el sector aeronáutico.
Por qué Elegir ANTA Cancún
Cancún Escuela ANTA de Aviación no solo se enfoca en la educación técnica, sino también en el desarrollo de habilidades interpersonales y profesionales que aseguren el éxito de nuestros egresados.
Testimonials
Testimonios de Estudiantes
ANTA se enorgullece de los logros de sus egresados. Aquí algunos testimonios:
★★★★★
«Estudiar en ANTA fue la mejor decisión de mi vida. Hoy soy piloto comercial y trabajo en una aerolínea internacional. Los simuladores y la calidad de la enseñanza fueron clave para mi éxito.»
Alejandro R.
★★★★★
«La carrera de sobrecargo me permitió entrar rápidamente al mercado laboral. Los profesores son increíbles y el entrenamiento práctico es insuperable.»
Mariana T.
Cómo Registrarse
El registro para la plática informativa es sencillo. Los interesados pueden llenar un formulario en nuestro sitio web, o siguiendo este enlace Formulario Proporcionando sus datos de contacto y seleccionando la fecha y modalidad que prefieren. Una vez registrado, recibirán un correo electrónico con los detalles de la sesión
Escuela De Aviacion En Mexico ANTA
Avalados por AFAC México y normas internacionales. permiso L-26
— Incorporada a la SEP validez oficial: RVOE 20220266
— Campus: Cancún, Querétaro, Pachuca, Playa del Carmen
Cursos en cada campus: Sobrecargo, TSU piloto Comercial, Piloto Privado, Oficial De operaciones, Tecnico en Mantenimiento C1