
Walkaround Avión Cessna
Escuela De Aviacion ANTA
- Seguridad: Garantiza que el avión esté en condiciones seguras para volar.
- Prevención de problemas: Ayuda a identificar problemas menores antes de que se conviertan en fallas graves.
- Cumplimiento normativo: Es una práctica requerida por las regulaciones aeronáuticas.
- Ahorro de costos: Detectar problemas temprano puede ahorrar costos de reparación a largo plazo.
- Confianza del piloto: Aumenta la confianza del piloto al saber que el avión ha sido inspeccionado minuciosamente.
- Lista de verificación de pre-vuelo específica del modelo de Cessna que vas a inspeccionar.
- Linterna para inspeccionar áreas menos visibles.
- Trapo para limpiar y verificar áreas sucias o grasosas.
- Medidor de presión de neumáticos.
- Aceite y otros fluidos de repuesto, si es necesario.
- a. Nariz del Avión
- Hélice y Spinner: Inspecciona visualmente la hélice y el spinner en busca de grietas, abolladuras o desgaste. Asegúrate de que el spinner esté bien asegurado.
- Toma de Aire y Filtro: Verifica que la toma de aire esté libre de obstrucciones y que el filtro esté limpio.
- Nivel de Aceite: Abre el capó y verifica el nivel de aceite. Asegúrate de que esté dentro de los límites recomendados.
- b. Tren de Aterrizaje Principal
- Neumáticos: Revisa la presión de los neumáticos y busca signos de desgaste o daños.
- Amortiguadores y Frenos: Verifica el estado de los amortiguadores y los frenos. Asegúrate de que no haya fugas de fluido hidráulico.
- c. Ala Izquierda
- Superficies de Control: Mueve los alerones y flaps para asegurarte de que se muevan libremente y sin obstrucciones. Verifica las bisagras y los puntos de conexión.
- Luces de Navegación: Asegúrate de que las luces de navegación estén limpias y funcionando correctamente.
- Puntos de Combustible: Inspecciona los tanques de combustible en busca de fugas y verifica la cantidad de combustible.
- a. Empenaje
- Estabilizador Horizontal y Elevadores: Inspecciona el estabilizador horizontal y los elevadores en busca de daños. Verifica que se muevan libremente.
- Rudder (Timón de Dirección): Asegúrate de que el rudder se mueva sin restricciones. Verifica las bisagras y puntos de conexión.
- Luces de Cola: Verifica el estado y funcionamiento de las luces de cola.
- Cabina
- Instrumentos y Controles: Verifica que todos los instrumentos y controles funcionen correctamente. Asegúrate de que los interruptores estén en la posición correcta y de que no haya advertencias o luces encendidas.
- Sistemas de Comunicación y Navegación: Prueba los sistemas de comunicación y navegación para asegurarte de que funcionan adecuadamente.
- Documentación: Asegúrate de que toda la documentación, como la licencia del piloto, el certificado de aeronavegabilidad y el registro del avión, esté a bordo y en regla.
- b. Asientos y Cinturones de Seguridad
- Inspección de Asientos: Verifica que los asientos estén firmemente asegurados y en buen estado.
- Cinturones de Seguridad: Asegúrate de que los cinturones de seguridad estén en buen estado y funcionando correctamente.
- 4. Inspección Final
- Walkaround Completo: Realiza una última caminata alrededor del avión para asegurarte de que no hayas pasado por alto ningún detalle.
- Comunicación con el Co-Piloto o Mecánico: Si es necesario, discute cualquier anomalía encontrada durante el walkaround con el co-piloto o el mecánico.
- Detección Temprana de Problemas: Un walkaround exhaustivo permite identificar problemas menores que podrían convertirse en fallas graves si no se atienden a tiempo. Esto incluye detectar grietas, desgastes, fugas y otros daños que pueden ser imperceptibles durante el vuelo.
- Seguridad Aumentada: La seguridad es la principal prioridad en la aviación. Al realizar un walkaround detallado, aseguras que cada componente del avión esté en condiciones óptimas, reduciendo el riesgo de incidentes y accidentes.
- Cumplimiento Normativo: Las regulaciones aeronáuticas requieren inspecciones previas al vuelo. Cumplir con estas normativas no solo es obligatorio sino que también asegura que tu aeronave esté operando dentro de los estándares de seguridad establecidos.
- Reducción de Costos a Largo Plazo: Detectar y resolver problemas antes de que se conviertan en reparaciones costosas puede ahorrar una cantidad significativa de dinero a largo plazo. El mantenimiento preventivo siempre es más económico que las reparaciones mayores.
- Confianza del Piloto y Pasajeros: Un piloto que realiza un walkaround detallado genera confianza en su capacidad para garantizar un vuelo seguro. Esto no solo beneficia al piloto sino también a los pasajeros, quienes se sentirán más seguros al saber que el avión ha sido inspeccionado minuciosamente.
- Mejora del Rendimiento del Avión: Un avión que se inspecciona y mantiene regularmente funcionará de manera más eficiente. Esto incluye un mejor rendimiento del motor, menor consumo de combustible y una mayor vida útil de los componentes del avión.

1. Comenzamos en la Cabina
Antes de salir al exterior, iniciamos nuestro checklist dentro de la cabina. Verificamos que los flaps estén libres y los ajustamos hasta los 40 grados.
Este paso asegura que los sistemas de control de vuelo respondan adecuadamente durante el despegue y el aterrizaje.
Lista de Verificación Descargable para el Walkaround de una Cessna 170
Prepara tu Inspección
Antes de comenzar, ten a mano:
• Lista de verificación del modelo Cessna 170.
• Linterna para áreas menos visibles.
• Trapo para limpieza.
• Medidor de presión de neumáticos.
• Aceite y fluidos adicionales (si es necesario).
1. Inspección Exterior del Avión
-
• Nariz del Avión:
- Hélice y Spinner: Revisar grietas, abolladuras y desgaste.
- Toma de aire y filtro: Asegurar que estén limpios y sin obstrucciones.
- Nivel de aceite: Verificar que esté dentro de los límites recomendados.
-
• Tren de Aterrizaje Principal:
- Neumáticos: Comprobar presión y buscar signos de desgaste.
- Amortiguadores y frenos: Verificar fugas y estado de los componentes.
-
• Ala Izquierda:
- Superficies de control: Asegurar movilidad libre de alerones y flaps
- Luces de navegación: Revisar funcionamiento y limpieza.
- Tanques de combustible: Comprobar cantidad y posibles fugas.
2. Inspección de la Parte Trasera
- Estabilizador horizontal y elevadores: Verificar integridad y movilidad.
- Timón de dirección (Rudder): Asegurar movimiento fluido y sin restricciones.
- Luces de cola: Comprobar funcionamiento.
3. Inspección Interior del Avión Cabina
- nstrumentos y controles: Confirmar que estén operativos.
- Sistemas de comunicación y navegación: Verificar funcionamiento adecuado.
- Documentación: Asegurarse de que estén a bordo los certificados necesarios.
Asientos y Cinturones de Seguridad:
- Asientos: Revisar que estén firmes y sin daños.
- Cinturones: Verificar buen estado y operatividad.
4. Inspección Final
- Realizar un walkaround completo para verificar que no falte nada.a
- Consultar con el copiloto o mecánico sobre posibles anomalías.
Consejo Final:
Realizar esta lista con precisión y atención al detalle garantiza la seguridad de tu vuelo. Descarga esta guía en PDF para tenerla siempre a mano en tus inspecciones.
Descarga Aquí Tu Lista de Verificación
Nota: Esta lista es proporcionada por ANTA Escuela de Aviación para fines educativos y operativos, adaptada específicamente para Cessna 170.
Lista de Verificación para el Walkaround de una Cessna 170
Escuela de Aviación ANTA - Tabla de Inspección
Sección | Elemento | Acción a Realizar | Estado |
---|---|---|---|
Nariz del Avión | • Hélice y Spinner | Revisar grietas, abolladuras, desgaste. Asegurar el spinner está bien sujeto. | [ ] |
• Toma de aire y filtro | Verificar limpieza y ausencia de obstrucciones. | [ ] | |
• Nivel de aceite | Abrir capó y comprobar nivel dentro de los límites recomendados. | [ ] | |
Tren de Aterrizaje | • Neumáticos | Verificar presión y revisar desgaste o daños. | [ ] |
• Amortiguadores y frenos | Revisar fugas de fluido y buen estado de los componentes. | [ ] | |
Ala Izquierda | • Superficies de control | Mover alerones y flaps, verificar movilidad y ausencia de obstrucciones. | [ ] |
• Luces de navegación | Asegurar limpieza y funcionamiento adecuado. | [ ] | |
• Tanques de combustible | Revisar nivel de combustible y detectar posibles fugas. | [ ] | |
Empenaje (Parte Trasera) | • Estabilizador horizontal y elevadores | Inspeccionar daños, verificar movilidad y conexión segura. | [ ] |
• Timón de dirección (Rudder) | Asegurar movimiento fluido y bisagras en buen estado. | [ ] | |
• Luces de cola | Comprobar funcionamiento y limpieza. | [ ] | |
Cabina | • Instrumentos y controles | Confirmar que están operativos y sin luces de advertencia encendidas. | [ ] |
• Sistemas de comunicación y navegación | Verificar correcto funcionamiento. | [ ] | |
• Documentación | Asegurar que estén a bordo certificados requeridos (piloto, aeronavegabilidad, registro). | [ ] | |
• Asientos y cinturones | Revisar firmeza y estado de asientos; comprobar funcionalidad de cinturones. | [ ] | |
Inspección Final | • Walkaround general | Realizar una caminata final verificando cada sección inspeccionada. | [ ] |
• Anomalías | Discutir cualquier problema detectado con copiloto o mecánico. | [ ] |
Instrucciones:
- Completa cada punto de la tabla antes de iniciar tu vuelo.
- Marca el estado de cada elemento revisado con un ✔ en "Estado".
- Asegúrate de registrar cualquier anomalía y resolverla antes de despegar.
Nota: Esta lista está diseñada para garantizar un vuelo seguro y eficiente. Mantén esta tabla accesible para uso regular. Esta lista es proporcionada por ANTA Escuela de Aviación para fines educativos y operativos, adaptada específicamente para Cessna 170.

Walkaround avión cessna
Do you need an additional service online store or learn more about our partners around the world?